Delegaci�n del CSIC en Arag�n

P�blics:

Educaci� Infantil
Educaci� Prim�ria
Educaci� Secund�ria
Batxillerat/Formaci� Professional
P�blic en general
Professionals

�rees de coneixement:

F�sica
Biologia
Ci�ncies de la Terra

�rees tem�tiques:

L'�sser hum�
Medi ambient
La vida quotidiana

Resum i activitats:

Desde la Delegaci�n del CSIC en Arag�n se coordinan las actividades de los Centros / Institutos del CSIC en Arag�n para la participaci�n en la Feria de la Ciencia de Ibiza.

T�tulo: VIAJE AL INTERIOR DE LA FLOR
El �viaje al interior de la flor� es una actividad que la realizar� personal de la Estaci�n Experimental de Aula Dei (CSIC-Zaragoza) que consiste en la realizaci�n de un viaje al interior de una flor de manzano ya que en la Estaci�n Experimental de Aula Dei el Departamento de Pomolog�a trabaja con este tipo de frutales dentro del grupo de Biolog�a reproductiva.
El objetivo de esta actividad es hacer participes a los ni�os de los procesos biol�gicos que tienen lugar en el interior de las plantas relacionados con la polinizaci�n y conocimiento de las partes de una planta. Para ello se realiza una secuencia de actividades relacionadas con las plantas desde un punto de vista micro y macrosc�pico.
Mediante la estructura de un hinchable que simula ser el pistilo de la flor permitir� a los ni�os poder entrar en el interior de la flor y realizar un viaje por las cavidades del estilo y del ovario, simulando que cada uno de los participantes es un grano de polen.
A la salida al exterior de la flor les espera un monitor para explicarles el final del viaje y la formaci�n del fruto de la manaza.
Esta actividad est� dirigida para los ni�os de 7 a 10 a�os y tiene una duraci�n de 45 minutos.

T�tulo: EXPERIMENTA CON LA QU�MICA
En conmemoraci�n del 2011 como A�o Internacional de la Qu�mica se realizar� una parte demostrativa con experimentos de ciencia relacionados con superconductores y materiales luminiscentes. Esta actividad esta dirigida a todo el p�blico en general que est� interesado en interactuar con la ciencia y conocer algunas l�neas de investigaci�n desarrolladas en los Centros / Institutos del CSIC en Arag�n.

Entre los talleres que se desarrollar�n se encuentran:

Superconductores
En el Instituto de Ciencia de Materiales de Arag�n CSIC- UNIZAR se estudian las propiedades el�ctricas y magn�ticas de los materiales superconductores, su estabilidad t�rmica etc. Tambi�n se investiga en las diferentes aplicaciones de los mismos en diferentes campos, como son el transporte de corriente el�ctrica, dispositivos el�ctricos y electr�nicos o sensores de campo el�ctrico y magn�tico. Una de las �reas de especializaci�n del ICMA es el uso de diferentes t�cnicas de caracterizaci�n de los materiales superconductores y la fabricaci�n de cables superconductores.

Bioluminiscencia
Se conoce por bioluminiscencia a la capacidad que presentan algunos animales de producir luz. Este fen�meno es m�s abundante en la fauna marina que en la terrestre ya que gran cantidad de peces, moluscos, calamares, medusas, corales y seres microsc�picos tienen la propiedad de producir luz. En los animales marinos la fuente de luz est� asociada o bien a la presencia de bacterias que viven dentro de ellos, o a c�lulas especializadas llamadas fotocitos y dentro de las cuales se produce luz.

Pero quiz�s el caso m�s conocido de bioluminiscencia sea el de las luci�rnagas. La producci�n de luz es parte de una reacci�n qu�mica que necesita la presencia de ox�geno del aire, una sustancia llamada luciferina y una enzima llamada luciferasa.

Participants:

Piedraescrita Gallardo Gallardo
Imnaculada Yruela
Asuncion Luquin Martinez
Juan Losada
Nuria Blanco

Responsables:

Patricia Hermosilla

 

CSIC - Delegaci� Arag�

Estand: F04
Categoria:
Centres d'investigació i tecnològics
 

Dades de contacte

Adre�a: Pza. Emilio Alfaro 2-3. Codi postal: 50003 Municipi: Madrid Tel�fon: 976 469608 Fax: 976 469609 Web: www.dicar.csic.es/ Email: phermosilla@dicar.csic.es